10 pasos que debemos de revisar y considerar antes de pararnos en un escenario o frente a una cámara.
La forma en que nos comunicamos cada vez requiere más relevancia en un mundo globalizado donde la comunicación es constante las veinticuatro horas del día. En muchas ocasiones podemos ganar o perder la atención de nuestro público meta por la manera en que nos expresamos. El lenguaje tiene poder, de alguna manera se convierte en una fuerza extraña que se apodera de la atención, la mente y el corazón del que escucha según sea manifestado.
Sin embargo, hay ciertos pasos y referencias que debemos de tomar en cuenta para hacerlo de manera efectiva. Hoy les quiero compartir algunas prácticas y estrategias que he recopilado con los años, las cuales están diseñadas para guiar al lector de este artículo a conseguir mejores hábitos a la hora de hablar en público.
Elaborar un buen PITCH requiere de conocimiento y mucha práctica. Hoy les compartiremos 10 pasos que debemos de revisar y considerar antes de pararnos en un escenario o frente a una cámara.
1. Elimina los gerundios de tu lenguaje, es muy importante que cambies el uso de gerundios ya que se considera un distractor en la oratoria, por ejemplo, no se dice: Estoy jugando futbol, se dice: Juego futbol.
2. No se usa en una presentación la terminación ENTE, excepto cuando es un sustantivo, por ejemplo, decir: será recordado por siempre, en lugar de será recordado eternamente.
3. Cuando des una explicación del tema que vayas a compartir elimina al inicio algunas frases como estas: es como si fuera, has de cuenta, sabe como a, es como si fuera, no se hacen similitudes ni comparativos, esto pierde la atención de la audiencia.
4. No uses muletillas como MMM, ESTE, NADA, AHHHHA, RRR.. las muletillas distraen a la persona que está escuchando.
5. Cuida tu lenguaje corporal: la presencia en el escenario es muy importante, hace que te presten muchoa o poca atención, según vean tus movimientos. Siempre mantén una postura erguida y segura, ayúdate con un puntero o marcador en tu mano si es necesario.
6. No generalices. Cuando lo hacemos nos vemos absolutos y no es cierto que conocemos toda la información del mundo en cualquiera que sea el tema que traemos, por mas expertos que seamos.
7. Cuida tus dichos y mañas. Todas las personas tenemos nuestros propios vicios de lenguaje el cual se nos hace muy fácil de manejar en ambientes informales. Es muy importante que jamás utilices dichos ni palabras peyorativas en una presentación.
8. Elimina los chistes de género, religión o deporte.
9. Siempre analiza a tu audiencia antes de presentar. Debes saber, al menos de manera superficial, quien estará en tu presentación.
10. Por último, pero no por orden de prioridad, estudia el tema una y otra vez, prepárate. Cuando la investigación del tema que se va a compartir es profunda se nota en cada gesto y palabra que se dice, las presentaciones son una venta donde el vendedor estrella eres tú.
Elimina estas imperfecciones verbales de frases y oraciones si quieres captar la atención y credibilidad de tu audiencia, haciéndote lucir mas elegante y preparado o preparada al hablar en público:
Forma correcta | Forma incorrecta |
De acuerdo a | De acuerdo con |
En base a | Con base en |
Por el contrario | Por lo contrario |
Son la 1:00pm | Es la 1:00pm |
Hubieron | Hubo |
A la final | Al final |
Por el contrario | Por lo contrario |
Como recomendación final: práctica constante y un enfoque en trabajar y mejorar cada uno de los puntos anteriormente expuestos con el fin de cautivar a la audiencia desde el minuto cero. Si se puede, ¡solo practica y cree que lo puedes hacer!
Fuente:
Escala Latam
© 2025 - Colmena Emprendedora
Todos los deredechos reservados